Conocimiento

El conocimiento
humano es sensitivo, ya que son los sentidos los que nos ayudan a obtener
experiencias, y suprasensitivo, porque brinda como resultado el razonamiento.
Además, posee dos elementos fundamentales: sujeto y objeto; de los cuales el
primero es el encargado de captar al segundo y obtener sus propiedades
sensibles.
La humanidad, a lo largo de la historia, ha hecho grandes descubrimientos, sido protagonista de numerosas guerras, ha concebido diferentes ideas políticas, religiosas, filosóficas, etc. Todo el conocimiento acumulado, y que día a día se va desarrollando, forma parte de nuestro conocimiento, gracias al lenguaje
y a la escritura del mismo.

La Gnoseología
o Epistemiologia es
una disciplina reciente, que forma parte de la Filosofía y se encarga de
reflexionar acerca del conocimiento. Éste, necesita de otras capacidades o
subestructuras, como la imaginación, que por su poder abstractivo nos
posibilita la acción de representar un objeto mental o gráficamente, aún cuando
éste no está presente. Otras subestructuras son la percepción,
la sensomotricidad y la memoria; esta última guarda los datos, para recurrir a
ellos por medio del recuerdo, cuando sea necesario.